
¿QUÉ ES EL PROCESO ÁNIMA?
El Proceso Ánima es una formación de movimiento integrativo y danza consciente, creado por Helena Barquilla. Se trata de un proceso de autoconocimiento y transformación en el que, a través del campo de experiencia que es el cuerpo, se cultiva la naturaleza dinámica y las facultades innatas del ser humano que somos. Es un entrenamiento para aprender a fluir con la vida, siendo conscientes de que somos una danza caleidoscópica en continuo movimiento.
El Proceso Ánima proporciona herramientas para desarrollar habilidades, y transmite conocimientos experienciales y teóricos imprescindibles para facilitar y acompañar procesos individuales y grupales de transformación y auto conciencia, desde el abordaje integrador del movimiento consciente.
En el Proceso Ánima exploramos las diferentes dimensiones de la vida humana -el cuerpo, las emociones, la mente y el alma transpersonal-, a través del movimiento consciente y la atención plena, con el soporte de técnicas y enfoques gestálticos y bioenergéticos y con herramientas como la danza, la música, el ritmo, el tacto consciente y la dramatización.

LA FORMACIÓN
Esta formación propone un itinerario experiencial y consciente a través de las diferentes dimensiones de la vida humana, siguiendo las huellas y manifestaciones del principio vital, el Ánima.
El movimiento es el lenguaje dinámico y energético de la vida. Por medio de sus cualidades, patrones, intensidades y ritmos podemos descifrar, tomar conciencia y comprender los procesos vitales, así como aprender a danzar con ellos.
En este viaje formativo, el movimiento va a ser nuestra guía. Nuestra brújula será la atención, pues ella es la cualidad fundamental de la que emerge la conciencia, Cuando el movimiento y la atención convergen en el cuerpo, éste se revitaliza y se auto-regula, abriendo el campo de conciencia de las sensaciones, las emociones, la mente y, más allá, de la propia esencia.
El cuerpo, que siempre está en el presente, es el hogar que acoge nuestra experiencia de vida y nuestro ser, por ello es un camino confiable y seguro a través del cual podemos ahondar en nuestra verdad y rastrear las huellas de lo que dificulta nuestro libre fluir.
El Proceso Ánima se nutre de prácticas como los 5 Ritmos, el Mindfulness, la Gestalt, la Bioenergética, el tacto consciente, y prácticas chamánicas ancestrales. Cada una de estas visiones y abordajes se complementan entre sí y nos guían a través de los paisajes inexplorados de esta aventura formativa.


objetivos
- Facilitar la conexión de la conciencia con el cuerpo, y desde ella expandir tu mundo interno.
- Integrar experiencial y cognitivamente el movimiento orgánico en la regulación de los procesos psicofísicos y emocionales, y en el desarrollo de las facultades humanas innatas.
- Adquirir herramientas, recursos creativos y conocimientos para favorecer y acompañar el despliegue del potencial de movimiento orgánico en las personas, así como para identificar y transformar patrones que lo dificulten.
- Tomar conciencia de los bloqueos corporales que acompañan las necesidades emocionales no cubiertas en nuestra historia de vida. Y desde ese conocimiento, Y desde ese conocimiento, la experiencia de la liberación de las tensiones permite la recuperación de la vitalidad perdida.
- Aprender a conducir grupos o procesos individuales desde el abordaje del movimiento integrativo.
- Favorecer el contacto con la naturaleza sabia y silenciosa humana a través del movimiento y la quietud.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
- Aquellas personas que estén interesadas en ampliar su autoconocimiento, desarrollar su potencial y adquirir recursos orgánicos y creativos para su transformación.
- Profesionales que deseen incorporar el abordaje del movimiento consciente en sus ámbitos de trabajo.
- Facilitadores y estudiantes de prácticas terapéuticas, artísticas, educativas, motivacionales, comunitarias o espirituales que quieran ahondar en la comprensión integral del cuerpo y del movimiento orgánico.
- A los interesados-as en facilitar sesiones de movimiento y danza consciente.


DURACIÓN
La Formación Proceso Ánima comprende once módulos, diez de fin de semana y un Prácticum Residencial, con una regularidad de uno al mes, desde enero a noviembre del 2023. El Prácticum residencial final tendrá lugar en diciembre, durante cuatro días.
En total, la FPA abarca 150 horas de trabajo, en un equilibrio armonioso entre teoría y experiencia.
METODOLOGÍA
La metodología de la FPA se basa principalmente en el aprendizaje experiencial, acompañado de información teórico–práctica.
Los participantes tendrán la posibilidad de mantener una tutoría individual gratuita online al mes con Helena Barquilla.
FORMADORES: Helena Barquilla, José María Gorria (Módulo de Bioenergética), Mar López (módulo de quietud y meditación), Miquel Zelda (Módulo de música y Ritmo).

PROGRAMA

LUGAR
La FPA tendrá dos ediciones: una en Sevilla y otra en San Sebastián.
RESERVAS DE PLAZA e inscripción
Puedes acceder al formulario de inscripción a través del siguiente botón:
sí, quiero inscribirmeMÁS INFORMACIÓN
helena@helenabarquilla.com
692949209